Blog

Estimados amigos:

Para todos los que queráis acompañarnos en el Recital que daremos el  próximo viernes 22 de mayo a las 19:00 en el Ateneo de Madrid aquí os dejamos el programa del Concierto. Esperamos que sea de vuestro agrado.

Un saludo para todos!

Ateneo Programa

Nuestros mejores deseos de paz, amor y felicidad ( y salud vocal si es posible) para esta Navidad.

Sed muy felices y que todos vuestros deseos (los buenos, eh!)  se hagan realidad.

Ars Liricae.

Feliz Navidad

A principios del siglo XX el gran Francesc Viñas en su obra “El arte del Canto” ya advertía a los estudiantes de Canto de los peligros de los “pseudo-maestros”, dedicándoles un capítulo de su obra.

En la actualidad, la cosa es mucho peor. No puedo imaginarme a un estudiante de violín asistir a clases de perfeccionamiento técnico con un profesor de trombón o de clarinete… pues bien, señores, en el mundillo del Canto cada día proliferan más pseudo-maestros y maestrillos procedentes de otras disciplinas musicales, sobre todo del piano. Personalmente he llegado a la conclusión de que se puede comparar el Canto con el Fútbol: hay más entrenadores en un bar cualquiera que en 1ª División… ¡Todo el mundo cree que sabe!Continue Reading..

Ayer 21 de agosto estuvimos en el municipio zaragozano de Borja invitados por el consistorio de la localidad para cantar en la celebración del 2º aniversario de la restauración del mundialmente famoso “Ecce Homo” del Santuario de Borja. Queremos agradecer de antemano al público la fantástica acogida que nos brindó durante todo el recital “Aires de Zarzuela”. Tuvimos la suerte de conocer a Cecilia Giménez mundialmente conocida por su restauración del “Ecce Homo”. Independientemente de lo que podamos pensar de la restauración es una Señora entrañable cuyos actos han estado siempre dirigidos al cuidado y mantenimiento del Santuario de Borja

Como anécdota curiosa os contaré que la cocina del Santuario de Borja fué la cocina de Imperio Argentina en la película “Nobleza Baturra” de 1935. Si podéis, no dejéis de visitarlo.

Gracias al municipio de Borja por una velada inolvidable.

20140821_19282223Continue Reading..

En mis años de estudiante escuché en incontables ocasiones que el Canto es una disciplina muy difícil… lo cierto es que de los profesores y profesoras que pronunciaron estas palabras no aprendí nada de nada.

Los problemas en el estudiante de Canto suelen aparecer en cuanto el pseudo-maestro le habla de la pseudo-técnica: sentir no sé qué no sé dónde, elevar el paladar, impostar (se suele confundir con impostor), la máscara, los resonadores, el apoyo e incluso los más osados haciendo alarde de sus conocimientos de anatomía disertan sobre la inervación del trigémino y de los cientos de músculos que intervienen en “El arte del Canto”. No contento con eso, el pseudo-maestro o pseudo-maestra claro está, le dice al alumno, abrumado ante tal despliegue de conocimiento, lo que tiene que sentir cuando canta y no lo que realmente importa: lo que tiene que hacer. Resulta que al alumno se le oye más cuando habla que cuando canta o aprieta y empuja hasta que le duele tragar saliva… en fin, es el precio de la pseudo-técnica. Así pueden pasar 2 ,3 ,4 o más años sin que el alumno evolucione y por supuesto, crea que no avanza por su culpa y no a causa de su pseudo-maestro. En el universo del Canto lírico no hay un término medio, no se sabe mucho o poco de técnica, se sabe o no se sabe.

Si la guía es la adecuada todo encaja de un modo perfecto, en cambio, si no lo es, aprender a cantar correctamente puede llegar a resultar imposible.

Si el Canto fuera difícil nadie cantaría de natura. Ahora bien, estos cantantes de natura también se malogran con facilidad si no afianzan su naturaleza con el conocimiento de lo que hacen para cantar.

Próximamente seguiremos con el tema que nos ocupa…

Un saludo y bienvenidos a nuestro blog!!

No dudéis en dejar vuestra frase o comentario. Nos gusta la gente sin complejos!

¡Ay, madre del Amor Hermoso!…mi primer texto en el blog y se me ocurren muchos temas pero me da mieditooor…no saber medir mis palabras porque soy nueva en esto del “bloguerismo” y no quiero yo ofender a nadie…..pero tampoco quiero dejar de ser honesta conmigo misma y poder decir lo que pienso…Continue Reading..

Desde el inicio de nuestra andadura como cantantes, primero como estudiantes y luego como profesionales, si hay algo que siempre hemos tenido claro es que la Música para que luzca en su máximo esplendor ha de nacer del corazón. Quizá sea ésta, su forma más difícil pero sin duda es la más sublime.

Continue Reading..






© Copyright 2014 Ars Liricae. | Diseño y Desarrollo lauraburi Estudio | Diseño web Zaragoza | Fotografía Pedro Etura